GUILLERMO UENO

Guillermo Ueno, Lomas de Zamora noviembre de 1968. Estudió fotografía en la escuela de Avellaneda y con Esteban Marcos. Entre 1995 y 1999 fue asistente de Alberto Goldenstein. Mostró sus trabajos fotográficos en Belleza y Felicidad, Galería Ruth Benzacar, Museo MALBA; MACRO, MAMBA, MAC Niterio, MAC Santiago de Chile, Printed Matter, Centre photographique Marselile, Centro Cultural Rojas. Paralelamente trabaja como Director de fotografía, Hachazos (2010) y 327 cuadernos (2014) de Andrés Di Tella. Realizó dos largometrajes como codirector, Alter sapukai! (2011) y Sinuosos y dorados Médanos (2013) y un mediometraje Mario Davidovski para el CETC, Teatro Colón(2014). Trabajó para la revista Purple magazine/Purple journal/Cahiers Purple entre 2003 y 2016.

FLORENCIA TRINCHERI

Nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de noviembre de 1977. Es fotógrafa y periodista. Se dedica a la fotografía fija en cine y publicidad. Directora de Fotografía en documentales, cortos y videoclips. Colabora fotográficamente con diversos medios gráficos nacionales e internacionales. Es una de las co-fundadoras e integrante del colectivo argentino M.A.F.I.A. (Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs) y también forma parte de las plataformas fotográficas internacionales Fotoféminas y Women Photograph. Sus fotografías han sido expuestas en muestras nacionales e internacionales y publicadas en diversos medios gráficos.

JOSEFINA TOMMASI

Estudió fotografía y asistió a talleres de Alberto Goldestein, Guillermo Ueno e Ignacio Iasparra, entre otros. Trabajó en la fundación Start y Proyecto Venus junto a Roberto Jacoby. Sus fotografías fueron publicadas en medios nacionales e internacionales, se destaca entre ellos su expedición a la ruta 40 plasmada en una edición especial de 11 estampillas del Correo Argentino “Turismo: Ruta Nacional Nº 40”. Trabaja en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires realizando fotos de sala y obras de arte para catálogos y archivo institucional. Trabajó como fotógrafa para la Asociación Amigos del Bellas Artes y Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires. Es co-autora del catálogo de la exposición El Círculo Caminaba Tranquilo, sobre la colección del Deutsche Bank. Dicta y coordina talleres de formación ligados a la fotografía en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Desde 2018 dirige el proyecto REGISTRO EN MOVIMIENTO, dedicado a la recuperación de la memoria fotográfica de los feminismos dentro del territorio nacional. Su más reciente trabajo fue publicado en este marco, 34 ENCUENTRO, un libro de ensayo fotográfico editado por Red Editorial en 2019. Participó en muestras colectivas e individuales en Espacio Forest, La casa de la Provincia de Entre Ríos, Galería Gachi Prieto y Espacio HDA.

NACHO IASPARRA

Nacho Iasparra nació en la ciudad de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, en 1973. Curso estudios de fotografía y arte contemporáneo .Desde 1996 expone sus fotografías .Ha participado en muestras colectivas e individuales en Argentina y en el exterior.Sus trabajos han sido publicados en diferentes catálogos de fotografía contemporánea, la revista BIG Buenos Aires, los libros Rutas y Caminos, Nueva Fotografía Latinoamericana II, Fotografía Poética, Arte Contemporáneo Argentino Artista x Artista, Poéticas Contemporáneas Fondo Nacional de las Artes. Premios y distinciones, 1er Premio Concurso Fondo Nacional de las Artes 2018 ; 2do Premio BA Photo Premio Petrobras 2011; 1er Premio Concurso Fundacion Delloite 2009 ; Fotografo del Año AACA 2005 ; Mencion Premio Klem 2003. Director y Realizador de la película Sinuosos y dorados Medanos junto con Guillermo Ueno , Bruno Stecconi , Marianela Portillo y Nicolas Dominguez Bedini. Su obra integra la colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MANBA), Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) ; museo MACRO de Rosario, Argentina ; Colección Statoil , Noruega y diferentes colecciones privadas. Trabajó para la revista Purple magazine/Purple journal/Cahiers Purple entre 2003 y 2016.